ART JOURNAL 52 SEMANAS: 28/52

Nuevo lunes, nuevo Art Journal….Una nueva semana que ha estado marcada por la búsqueda, caza y captura de la nueva scooter del Costillo….Ha sido un poco mareante, fatigante y cansino, pero por fin la encontramos y ya va más tranquilito al trabajo con la scooter que con la otra moto, así que la página de esta semana dedicada a este temita ;D

 

Como en anteriores ocasiones, ejecución y materiales a grandes rasgos (si alguna queréis más detalles sobre algún material o técnica sólo tenéis que comentarlo). Silueta del scooter con texto escrito a mano alzada con rotulador negro permanente. Toques de lápices acuarelables azul y rojo haciendo espirales y agua, sin más misterios ni complicaciones.

 

Siguiendo con la dualización del proyecto, donde se convirtió en un proyecto conjunto plástico-musical, os dejo el nuevo paisaje sonoro By Kall con la página de la semana anterior como inspiración

 

Pulsa Play para escuchar su versión (os recomiendo escucharlo con cascos):

[audio:https://creativa4all.es/nuevo/wp-content/uploads/2012/07/ART-JOURNAL-27.mp3|titles=ART JOURNAL 27]

 

Amigas que me acompañan en este proyecto con sus propias versiones:


Si estás siguiendo el proyecto y quieres que enlace la imagen de tu semana con esta entrada, déjame un comentario con la dirección de la entrada de tu blog y la editaré para que aparezcan todas juntas en una galería.

Ada

 

 

ENTREVISTAS: ALBASIER (LA KUTXA DE PAPEL)

A primeros de año comencé este nuevo proyecto de Entrevistas en el blog, para que podáis conocer mejor a algunas de las personas con las que compartimos charlas, consejos y trabajo, pinchando el banner del lateral derecho podréis ir accediendo al archivo de entrevistas.

En esta nueva entrega conocemos mejor a Albasier.

Beatriz, residente en San Sebastián (sin duda una de las ciudades más bonitas de nuestra piel de toro ;D). Le encantan las tarjetas, hace bastantes y de muchos tipos distintos, deslizantes, con sorpresa, en capas, sencillas, redondas, cuadradas….Tiene un estilo particular, difícil de encasillarla en una sola palabra. Lo mismo hace un trabajo super shabby, que se marca otro super infantil, así que es difícil encajarla en un solo estilo, aunque sus trabajos tienen un denominador común…la limpieza en los acabados, muy bien terminados, perfectamente rematados, sin una gota de pintura o pegamento donde no tiene que ir.

En el mundo bloguero desde 2010, en su blog La Kutxa de Papel, podéis ver muchos trabajos distintos, desde la colección de tarjetas, libretas que también tiene bastantes, pasando por alterados, cajas, trabajos conjuntos con el peque artista de la casa, y cuadros, paños y otro tipo de objetos en punto de cruz al que dedica un apartado especial dentro del blog.

Os recomiendo que visitéis el blog, podréis encontrar muchos trabajos que pueden resultaros muy inspiradores.

 

1. ¿Cuándo descubriste el Scrap y cómo te iniciaste en él?

Hace  unos cinco años fue la primera vez que leí la palabra scrap, buscaba a través de Internet como poder hacer montajes de fotografía para hacer una postal de Navidad, encontré una página americana  en donde había un montón de elementos para poder hacer composiciones digitales y se llamaba “scrapblog”
Como aficionada a las manualidades solía entrar en los foros de facilísimo, para decoupage, punto de cruz… hasta que di con un post que acabada de nacer: “técnicas de scrapbooking”, entre para ver de que se trataba y vi que era lo mismo que hacia digitalmente pero hecho en papel, que deciros  que me engancho desde el principio por los trabajos que hacían.
Empecé a tomar nota de los materiales, las composiciones, las tiendas, de sus blogs y recomendaciones…  Y hasta hoy, una adicta al scrap!!!

 

2. Además de scrapbooking, ¿haces alguna otra disciplina artística?

Desde bien pequeñita, me encantan todo tipo de manualidades, era una de mis asignaturas preferidas. Durante muchos años  lo que más  he hecho son maquetas de motos a escala 1:12  y todo tipo de trabajos hechos a  punto de cruz.

 

3. ¿Puedes definirnos tu estilo?

Yo creo que no tengo un estilo propio, intento hacer trabajos  con los materiales que dispongo  y que me queden  todos los detalles coordinados, si tienen destinatari@, intento que el resultado final sea  de su gusto.

 

4. ¿En qué te inspiras para hacer tus trabajos?

Me gusta ver muchos trabajos por la red, esta llena de buenas ideas, de trucos… siempre se aprenden cosas nuevas que llevar a la practica. Aunque luego en el momento de ponerte a trabajar pues creo que mandan los materiales de que dispongas.

 

5. ¿Qué tipo de trabajo te gusta más hacer?

Las tarjetas me pierden!!!    Quiero hacerlas todas!!!
Me gusta porque  es un trabajo que enseguida  ves  el resultado.
Me guardo todos los tutoriales que veo y pienso: tengo que probar hacerla.

 

6. ¿Puedes elegir el mejor trabajo que has hecho en este tiempo?

Para mí el mejor trabajo que he hecho, fue el álbum que le hice a mi madre por su 75 cumpleaños. No se si por su carga sentimental o por lo que disfrute haciéndolo, creo que ha sido uno de los trabajos más completos que he hecho.

 

7. ¿Cuál es tu material favorito?

Los papeles, sin duda. Me gustan todos, los lisos, decorados, arrugados, brillantes!!!!
Cuando empiezas en el scrap, lo que mas respeto te da es meter las tijeras a los papeles, son tan bonitos!!!!!

 

8. Tres personas/ blogs a los que admires por sus trabajos

¿Solo tres? Que difícil….
La verdad es que hay muchas extranjeras que tienen unos trabajos preciosos y que me gusta visitar sus blogs para deleitarme la vista.
Pero  si tengo que elegir  a tres que admiro por  sus trabajos y a la vez aprendo mucho con ellas, pues siempre explican muy bien todas las técnicas que utilizan son:
Patricia: su creatividad es increíble
Paula: por su manejo con los colores y papeles
Teresa: la reina de los LO y otras composiciones

 

9. ¿Cómo organizas tus materiales?

La verdad es que soy bastante maniática del orden en todos los aspectos, el organizar los materiales no va ser menos: cada cosa tiene su lugar y un lugar para cada cosa.
Tengo todo dentro de cajoncitos, de madera o de tela, cada uno identificado que es lo que contiene, ya sean sellos, carpetas de embosar, troqueles…
Me gusta que todo este a mano cuando trabajo, que  no me tenga que levantar de la mesa, aunque como es natural al acabar de scrapear la tengo llena de cosas, eso si, luego me tomo mi tiempo para que todo vuelva a su lugar

 

10. Un consejo para las personas que se inician en el scrap

Que visiten los blogs de otras scraperas, que vean enlaces, tutoriales….que se empapen de todas las cosas que se pueden hacer con muy pocos materiales (papel, tijeras y cola) que con un poco de maña y mucha imaginación se pueden hacer cosas preciosas.
Que no tengan miedo a cortar, pegar,sobreponer…. Que haciendo y practicando es como se aprende.

 

Algunos de sus trabajos

 

A lo largo del tiempo seguiremos conociendo muchas más personas, en qué se inspiran, cómo ordenan su material, y demás cosas que normalmente nos preguntamos de la gente ;D

 
Ada 

 

SCRAPBOOKING: RAM PARA MARÍA

Hace algunas semanas ya os enseñé la tarta de pañales que le regalé a mi amiga Diana por la llegada al mundo de Daniela, la tarta iba acompañada de un marco RAM personalizado para la peque, y como la peque no es la única princesita de la familia, atendí a la petición de María, la  hermana mayor que tiene 7 años, ella también quería un marco con su nombre….¡hecho, cuenta con ello!

Como aún anda en esa edad de princesitas, el color rosa y cosas por el estilo, me sentí un poco perdida, y le pedí ayuda a mis amigas del foro para intentar buscar inspiración….después de medio encontrarla este fue el resultado final

 

Los cantos están pintados con pintura acrílica de Americana, en color malva. Para la capa base utilicé un papel de K & Company con corazoncitos en distintos tonos de rosas y malvas, con los cantos envejecidos con Distress Dusty Concord.

Las flores moradas, provienen de recortes de un papel embosado, y están pegadas a la base con almohadillas 3d en varios niveles para darle volumen, en los centros tienen toques de Glossy Accents.

 

Para colocar el nombre de “María” utilicé otro papel embosado con estrellas de color rosa, que recorté a mano en forma de corona de princesita, le pegué unos cuantos cristales morados en las puntas, y las letras del nombre que provienen de unos stickers de goma eva made in Chinatown, le di una capa de Stickles Diamond para darle brillo a la corona.

 

En la zona inferior otros tres stickers, dos corazones también elevados y con toques de brillo y una ratona “alada” con profundidad que me hizo gracia y me pareció que la iba bien a la composición.

 

Recordé que el año pasado le hice una foto en su jardín, y con ese globo morado le iba al marco estupendamente, así que a la impresora y directa al marco, regalito completado y entregado!

Le gustó, y enseguida colocamos el marco en su habitación junto al de su hermana Daniela ;D

 

Ada

 

 

ART JOURNAL 52 SEMANAS: 27/52

Y seguimos avanzando con las semanas….esto es imparable! Esta semana se lo dedico al tiempo, y no de forma agobiante como otras veces, sino todo lo contrario, ayer hacía un repaso mental de todo lo que he sido capaz de estirarlo durante la semana pasada y me he quedado loca….me ha dado tiempo a hacer muchas cosas….estoy segura de que la jornada intensiva algo tiene que ver con esa capacidad de hacer más cosas ;D

 

 

Como en anteriores ocasiones, ejecución y materiales a grandes rasgos (si alguna queréis más detalles sobre algún material o técnica sólo tenéis que comentarlo). La capa base tiene una capa muy muy fina de gesso, luego está pintarrajeada con rotuladores al agua, acuarela líquida, pintura acrílica, y unos cuantos flush de agua para dispararlo todo. Unos toques de Glimmer plateado para darle brillo. Y el sello de relojes Tic Toc de Kaisercraft embosado con polvos plateados glitter de Zing! Una frase de una colección de Tim Holtz estampada con Versafine Majestic Blue remata la página.

 

Siguiendo con la dualización del proyecto, donde se convirtió en un proyecto conjunto plástico-musical, os dejo el nuevo paisaje sonoro By Kall con la página de la semana anterior como inspiración

 

Pulsa Play para escuchar su versión (os recomiendo escucharlo con cascos):

[audio:https://creativa4all.es/nuevo/wp-content/uploads/2012/07/ART-JOURNAL-26.mp3|titles=ART JOURNAL 26]


 
 

Amigas que me acompañan en este proyecto con sus propias versiones:

Si estás siguiendo el proyecto y quieres que enlace la imagen de tu semana con esta entrada, déjame un comentario con la dirección de la entrada de tu blog y la editaré para que aparezcan todas juntas en una galería.

Ada

 

 

SCRAPBOOKING: CON D DE DAREY

Y seguimos a la carga con la entrega letreril, después de la P, y la T, hice la D de Darey. Otra vez me inspiré en sus gustos y en su forma de trabajar para hacer esta letra. Como enamorada de los tonos morados, malvas, las flores, mariposas (especialmente la de la troqueladora de Martha Steward) las perlitas y todas esas cositas tan cuquis que a ella le gustan, la letra tenía que incluir un poco de todo en su pequeño y reducido espacio.

 

En esta ocasión mantuve los cantos de la letra en blanco, me gustaba la combinación con los malvas, forré la parte delantera con el papel Lavender de la colección Lilac Avenue de Kaisercraft. En la zona inferior le embosé con polvos blancos de Zing! un sello de Dientes de león, que es de Teresa y apareció en mi casa no sabemos muy bien como…. acompañé el embosado con un par de mariposas de Martha Steward montadas en capa empolvadas con Perfect Pearl en tono malva y morado con cuatro perlitas moradas de Prima Marketing en el centro.

 

En la zona superior, un bouquet de flores formado por tres recortes del mismo papel de Kaisercraft, y tres flores de Wild Orchid Craft con los tallos rizados para darle movimiento a la composición, también le añadí algunos recortes de arabesco que me quedaban del Album de la Yeya.

 

Las otras dos maripositas, serán también de una troqueladora (no sé cual estas pertenecen a esas cesiones de materiales que nos hacemos entre unas cuantas de vez en cuando) están empolvadas también con Perfect Pearl de color blanco y rematado el centro con Liquid Pearl White Opal.

Toda la letra está envejecida con tinta Distress Dusty Concord.

 

Otro gustazo trabajar en esta letra, es muy sencillo trabajar en cualquier cosa cuando tienes claro a quién va destinado el trabajo, en el caso de Darey también era muy muy facilongo ;D

Espero que le gustase!

 

Ada

 

 

ART JOURNAL 52 SEMANAS: 26/52

Y con esta página hemos llegado al Ecuador del proyecto Art Journal, y como el Ecuador es caluroso y con tanto ajetreo no le había “dedicado” una página a la nueva estación (que ha llegado con fuerza y ganas…) pues ahí va la semana…también me tienen comida el coco las vacaciones….estoy deseando que lleguen…;D

 

Como en anteriores ocasiones, ejecución y materiales a grandes rasgos (si alguna queréis más detalles sobre algún material o técnica sólo tenéis que comentarlo). La base del fondo está hecha con el sello de textura de madera Vintage Fence, estampado y coloreado con dos tonos de Distress. Para el “cielo” toques de acuarela líquida de Vallejo y tinta líquida Dylusions de color Vibrant Turquoise. La zona izquierda es una gasa clínica pegada y refrotada con gesso. Cinta a jirones, tres letreritos cortados a mano al igual que el sol y algunos stickers.

 

Siguiendo con la dualización del proyecto, donde se convirtió en un proyecto conjunto plástico-musical, os dejo el nuevo paisaje sonoro By Kall con la página de la semana anterior como inspiración

 

Pulsa Play para escuchar su versión (os recomiendo escucharlo con cascos):

 

[audio:https://creativa4all.es/nuevo/wp-content/uploads/2012/07/ART-JOURNAL-25.mp3|titles=ART JOURNAL 25]


 

Amigas que me acompañan en este proyecto con sus propias versiones:

Si estás siguiendo el proyecto y quieres que enlace la imagen de tu semana con esta entrada, déjame un comentario con la dirección de la entrada de tu blog y la editaré para que aparezcan todas juntas en una galería.

 

Ada