ART JOURNAL 52 SEMANAS: 20/52

Ya estamos casi en junio, me quedan 4 clases de violonchelo para este curso, y Eva, la profesora que me da clases “necesita” que antes de que acabe el curso tenga mayor velocidad de lectura de las partituras….saber tocar un instrumento musical es una enorme satisfacción, pero el violonchelo es un instrumento tremendamente complicado… aunque desde enero he hecho avances, aún me queda mucho por delante…Si quiero aprovechar el verano y avanzar más rápido en el próximo curso deberé dedicarle más tiempo al estudio de las partituras y practicar un poco más la rapidez de lectura….a esta historia le dedico mi art journal de esta semana….

Como en anteriores ocasiones, ejecución y materiales a grandes rasgos (si alguna queréis más detalles sobre algún material o técnica sólo tenéis que comentarlo). El fondo tiene unas cuantas pulverizaciones de spray de color oro claro y cobre. Estampación del sello Sheet Musis de Kaisercraft con tinta Brilliance color cobre. Unas cuantas estampaciones más de sellos de relojes y engranajes al estilo Steampunk con tintas Versafine Onyx Black y Olympia Green y Distress Walnut Stain, y de un sello de escritura gótica con las mismas tintas. Para rematar el fondo, toques de Distress Walnut Stain y Tea Dye para sacar a la luz la máscara de partitura en clave Sol de Tim Holtz. El bote steampunk está estampado en acetato con Stazon Jet Black, recortado y pegado al fondo con Glossy. El texto está hecho con un sello de alfabeto comprado en Pórtico.

 

Siguiendo con la dualización del proyecto, donde se convirtió en un proyecto conjunto plástico-musical, os dejo el nuevo paisaje sonoro By Kall con la página de la semana anterior como inspiración

Pulsa Play para escuchar su versión (os recomiendo escucharlo con cascos):

[audio:https://creativa4all.es/nuevo/wp-content/uploads/2012/05/ART-JOURNAL-19.mp3|titles=ART JOURNAL 19]

Amigas que me acompañan en este proyecto con sus propias versiones:

Si estás siguiendo el proyecto y quieres que enlace la imagen de tu semana con esta entrada, déjame un comentario con la dirección de la entrada de tu blog y la editaré para que aparezcan todas juntas en una galería.

Ada

 

 

SCRAPBOOKING: TARJETAS DIA DE LA MADRE

Para el día de la madre no contaba con mucho tiempo, además a nuestro día de la madre se une el cumpleaños de la Yeya, así que aprovechando la colección de ficheros de la Silhouette Cameo me arranqué por soleares con dos tarjetas, una para La Mamma y otra para la Yeya, las dos en formato Clean & Simple.

 

La de la Mamma, está cortada con dos cartulinas de color marrón y azul claro, entintadas con Distress Broken China y Tea Dye, el XOXOXO está cortado en cartulina blanca y tiene toques de tinta azul turquesa de Colorbox. El falso cosido está hecho con bolígrafo de gel azul. Para rematar la tarjetita un botón también azul con un par de cordones blancos anudados.

 

 

La de la Yeya, está cortada en cartulinas rosa y vainilla, entintadas con Distress Worn Lipstick y Tea Dye, el XOXOXO cortado también en cartulina blanca con toques de tinta rosa de Colorbox. Para rematar la tarjeta, unos brillos rosas made in Chinatown.

 

Las dos tarjetas contienen su regalito, un vale por una Big Shot + 3 troqueles para La Mamma, y una tarjeta de crédito para La Yeya para que pueda comprarse lo que le apetezca cuando le venga mejor ;D

 

Ada

 

 

SCRAPBOOKING: PORTANOTAS COUNTRY

Hace algunos meses intenté hacer un trabajo en estilo country con esta libreta, no lo conseguí mucho, y esta vez aprovechando el Día de la Madre, tenía claro que hacerle a La Mamma, un objeto útil, práctico, y con nueva intentona en este estilo…

Me volví a decidir por un nuevo portanotas, basado otra vez en el de Yocalsa, partiendo desde cero sólo con el taco de notas made in Chinatown.

Para la portada utilicé un papel embosado en color azul celeste a modo de cielo, al que dí algunos toques de tinta blanca Colorbox con el dedo para resaltar los relieves del papel, en la zona inferior un papel de florecitas pequeña que proviene de una colección desconocida (fue una de mis primeras compras en Etsy), la valla marrón es un troquel de Big Shot que le debo a alguna de mis amigas scraperas, tiene toques de Perlen-Pen negro de Viva Decor para simular la tornillería.

El espantapajaros es una imagen para colorear descargada de la red, impresa en papel de dibujo blanco y coloreada con lápices acuarelables y rotuladores de base agua, las pajitas, son trocitos de rafia que he pegado con mucho cuidadito con Glossy Accents.

 

Los girasoles también son imágenes descargadas de internet, escaladas en photoshop en varios tamaños y coloreadas con los mismos rotuladores. Le he puesto Glossy Accents en el centro del girasol para darle volumen y potenciar el color. Los tallos y las hojas están cortadas en cartulina verde oscuro a mano, al igual que el cesped de color verde manzana, también cartulina normal cortada a mano.

 

La casita de pájaros está hecha con dos recortes de papel, un par de perlas grises simulan las “ventanas”

 

Todo el trabajo está rematado con falsos cosidos en bolígrafo de gel blanco y marrón, los bordes los he envejecido con tinta Distress Tea Dye.

Ultimo toque al trabajito con una estampación en el taco de notas de un sello de cenefa de la colección Doodle Borders de Fiskars, estampado con Versafine Vintage Sepia.

 

Espero que le de mucho uso y que le guste, creo que para la próxima intentona de estilo country conseguiré acercarme un poquito más ;D

 

Ada

 

 

ART JOURNAL 52 SEMANAS: 19/52

Nuevo lunes, nuevo art journal, pronto estaremos en el ecuador del proyecto….

La página de esta semana está totalmente dedicada al mundillo programación web, he estado haciendo algunas pruebas con diferente software para intentar poner en marcha un nuevo proyecto, pero no he tenido buenos resultados y el proyecto se demora….

 

 

Como en anteriores ocasiones, ejecución y materiales a grandes rasgos (si alguna queréis más detalles sobre algún material o técnica sólo tenéis que comentarlo).El fondo está hecho con el sello Grunge de Kaisercraft estampado con tinta Distress Pumice Stone. En la zona baja inferior, técnicas resist del sello Grafitti también de Kaisercraft y tinta Distress Aged Mahogany. A la derecha sello de Prima Marketing del muro de ladrillos estampado con Versafine Onyx Black. Textos con Dymo Vintage, y sello Missing estampado con tinta rojo japonés de Ancient Page. En la zona izquierda carrito de la compra dibujado a mano alzada con rotulador negro y blanco.

 

Siguiendo con la dualización del proyecto, donde se convirtió en un proyecto conjunto plástico-musical, os dejo el nuevo paisaje sonoro By Kall con la página de la semana anterior como inspiración

Pulsa Play para escuchar su versión (os recomiendo escucharlo con cascos):

 

 

[audio:https://creativa4all.es/nuevo/wp-content/uploads/2012/05/ART-JOURNAL-18.mp3|titles=ART JOURNAL 18]

 

 

Amigas que me acompañan en este proyecto con sus propias versiones:

Si estás siguiendo el proyecto y quieres que enlace la imagen de tu semana con esta entrada, déjame un comentario con la dirección de la entrada de tu blog y la editaré para que aparezcan todas juntas en una galería.

Ada

 

 

 

ENTREVISTAS: GABRIELLE POLLACO (SUCH A PRETTY MESS)

A primeros de año comencé este nuevo proyecto de Entrevistas en el blog, para que podáis conocer mejor a algunas de las personas con las que compartimos charlas, consejos y trabajo, pinchando el banner del lateral derecho podréis ir accediendo al archivo de entrevistas.

En esta nueva entrega conocemos mejor a Gabrielle Pollaco.

Gabrielle, de origen canadiense, es una mujer bastante conocida dentro del círculo scrappero. Diseñadora de Bo Bunny, uno de los principales fabricantes de material de scrap, de Webster’s Pages y Dusty Attic. Hace colaboraciones habituales para las revistas especializadas en scrap The Color Room and Scrap365. Lleva varios años haciendo scrap, lo que le ha proporcionado una enorme trayectoria y una colección inmensa de trabajos. Con un estilo principalmente shabby chic, sus trabajos sirven como fuente de inspiración a muchas scrappers del mundo. Tiene unos estupendos tutoriales en su blog de diferentes cosas que os recomiendo que veáis porque seguro que  más de uno os resultará útil.

Bloguera desde el año 2008, en Such a Pretty Mess, podéis encontrar una importante colección de entradas de layouts que son su especialidad, colecciones de papeles, tutoriales de fimo, piezas para layouts, tutoriales de acabados e incluso algunos tips fotográficos.

Os recomiendo que visitéis el blog, podréis encontrar muchos trabajos que pueden resultaros muy inspiradores.

 

1. ¿Cuándo descubriste el Scrap y cómo te iniciaste en él?

Descubrí el scrapbooking cuando mi hija pequeña era un bebé, hace ocho o nueve años. Mi hermana y mi sobrina estaban haciendo scrapbooking y pregunté si podía hacerlo con ellas. Más tarde ellas se dedicaron a otras cosas, pero yo me enamoré de este arte desde el primer momento en que lo probé!

 

2. Además de scrapbooking, ¿haces alguna otra disciplina artística?

Solía pintar a la acuarela, pero también me gusta trabajar con pasta polimérica y bisutería.

 

3. ¿Puedes definirnos tu estilo?

Yo diría que mi estilo es shabby chic con un toque de vintage.

 

4. ¿En qué te inspiras para hacer tus trabajos?

Por lo general encuentro inspiración en los materiales que estoy utilizando, un papel decorado puede inspirarme a crear una página de estilo vintage, o tal vez los coloes me inspiren un look más “fresco”. También atrae mi inspiración la televisión! Una vez estaba viendo un episodio de “La Próxima Top Model de América” mientras estaba scrapeando y las modelos y llevaban puesta bisutería barata con grandes piedras turquesa. Eso me inspiró para hacer este tutorial con el que crear adornos de Falsa Piedra Pulida hecha con cartulina

 

5. ¿Qué tipo de trabajo te gusta más hacer?

Realmente me encanta crear mis propios adornos como flores de papel o tela, detalles de pasta polimérica y otros detalles en papel

 

6. ¿Puedes elegir el mejor trabajo que has hecho en este tiempo?

Uno de los mayores honores que he tenido siendo scrapbooker fue cuando Bo Bunny llamó a una de sus colecciones con mi nombre “Gabrielle” (aquí hay un enlace al post en mi blog sobre el tema) ……así que cuando tuve en mis manos los papeles estaba encantada de utilizar esta colección para hacer esta página (con una foto de mi sobrina) que era mi primer layout 

 

7. ¿Cuál es tu material favorito?

Todavía soy una gran fan de los papeles de scrap! No solo para utilizarlos como fondo, sino que me gusta usarlos desgarrándolos para hacer detalles en los papeles y que sean como adornos….. y por supuesto, me encanta tener flores en las páginas! Mis detalles favoritos más recientes para mis páginas son los “Perfect Accents” de Webster’s Pages (para hacer camafeos) ,y los Trinkets de Bo Bunny.

 

8. Tres personas/ blogs a los que admires por sus trabajos

Yo diría que dos de las influencias más recientes en scrap han sido Iris Babao Yu de My White Space, y Nic Howard de It’s been one of those days,  y también admiro el trabajo de mi amiga Jeni O’Connor de Moments of Time, me encanta el modo en que trabaja con el mixed media y cómo hace ese maravilloso estilo de  “libro de historias”

 

9. ¿Cómo organizas tus materiales?

Guardo mis colecciones del equipo de diseño en cajas de plástico de tamaño 12×12 organizadas por colección, así que las tengo a mano cuando realizo mis tareas. El resto lo tengo colgado en una pared (tengo un estante en mi scraproom donde cuelgo mis flores, rub-ons, sellos, arabescos, etc. casi como si fuera una tienda 🙂 ) (haré un post el 30 de mayo enseñando una parte de mi scraproom).

 

10. Un consejo para las personas que se inician en el scrap

Yo les diría que disfruten del proceso. No te pongas plazos porque si corres puedes acabar con un diseño que realmente no te gusta. Mucha gente me pregunta “Cuánto tiempo te ha llevado hacer esto?”…. la verdad es que intento no medir el tiempo que me lleva hacer un trabajo, porque me divierte el proceso y realmente no tengo en cuenta el tiempo.

 

Algunos de sus trabajos

 

 

 

A lo largo del tiempo seguiremos conociendo muchas más personas, en qué se inspiran, cómo ordenan su material, y demás cosas que normalmente nos preguntamos de la gente ;D

 

Ada

 

 

SCRAPBOOKING: ATC THIS & THAT

En una entrada anterior os enseñé un Layout hecho con la misma colección de papeles This & That Charming de Echo Park, podéis ver diferentes versiones de LO con esta colección en esta entrada del blog de Scrapbookpasión.

Como mi LO quise trabajarlo en un estilo más sencillo que las chicas, me sobró algo de tiempo y para no enredar me puse manos a la obra con una nueva entrega de ATC ;D

En esta ocasión y en la misma línea que el otro trabajo, está hecho por completo con la misma colección, a excepción del arabesco marrón que es cortesía de Teresa.

Y aquí el resultado final

 

El papel base es el Dots & Plaid, las cenefas y el sticker de la cámara de fotos provienen de la colección de stickes Alpha Stickers al igual que las letras “happy”.

El ventilador es un recorte del papel Vintage Fans, con una generosa capa de Glossy Accents y almohadillas 3d para elevarlo. El ticket proviene del papel Border Strips igual que el banderín de la zona superior que está coronado con un brad de una colección que ahora mismo no recuerdo porque también se lo debo a Teresa, y la flecha es un recorte del papel Vintage Boy.

 

El arabesco recortado con la Silhouette Cameo en cartulina kraft tiene toques de liquid pearl White Opal. Todo el ATC está entintado con Distress Walnut Stain.

 

Creo que quedó un ATC con muchas capas de papel, me parece que quedó bastante divertido.

 

Ada