MIXED MEDIA: ATC INQUIETANTE

En una entrada anterior, os enseñé el ATC Dream que hice una tarde con Walkiria y Maybys. La tarde dió para más y también hicimos otro ATC con otras técnicas.

 

En esta ocasión para la capa base aplicamos una capa generosa de gesso blanco, textura de papel burbuja sobre ella, y secado rápido con pistola de calor. Un par de pulverizaciones con tinta en spray Colour Wash en color Sunset Orange y sal para crear textura.

Utilizamos después una hoja de libro para hacer transferencia en cinta adhesiva transparente, que pegamos a la base con Glossy Accents, encima estampación del sello Grunge de Kaisercraft con Stazon Jet Black. Sobre todo esto, una nueva estampación con gesso del sello de textura de ladrillos de Prima Marketing, y un “disparo rápido” de tinta Colour Wash verde Meadow, el “arrugado” de la cinta adhesiva se consigue dándole calor con la pistola de embosar ;D

En la parte superior un recorte de una corona, entintado con Distress Vintage Foto y una capa de Glossy Accents. La mariposa se la debo a Maybys, y tiene unos pequeños toques de la misma tinta Distress y toques de Stickles Crystal.

 

Un cordón de rafia de Ikea de color caldero, sujeta un charm en forma de llave, y bajo el cordón una cabeza con sombrero de Tim Holtz. La mariposa pequeña también tiene toques de Glossy Accents. Y para rematarlo un eyelet dorado colocado con la Crop a Dile.

 

Ha quedado un ATC un tanto oscuro, lleno de texturas…un poco underground, un poco de estilo Tim Holtz…y por eso lo he titulado “Inquietante”.

 

Ada

 

 

MIXED MEDIA: ATC DREAMS

Hace unos días pasé la tarde con Walkiria y Maybys, y aprovechamos el tiempo para enseñarles un poco de técnicas Mixed Media, parte de las técnicas son las aprendidas en el taller que Cuchy nos dió en Scrapterapia.

Empezamos con un ATC, al que he titulado Dreams.

La base está hecha con una fina capa de gesso blanco, al que dimos toques de color con rotuladores y lo “guarreamos” con una cuantas pulverizaciones de agua. Los colores más intensos del fondo están hechos con salpicaduras de Colour Wash de distintos colores. Bordes rasgados a tijera, y entintados con Distress Vintage Foto.

El corazón es una estampación con Stazon Jet Black de un sello de Tim Holtz de la colección , coloreado con rotuladores aguados y luego pegado en cinta adhesiva ancha transparente.

En la parte superior, un sello de Kaisercraft de puntilla, embosado en blanco con polvos de Zing, adornado con una flor azul celeste de strass y unos toques de Stickles Black Diamond.

 

En la parte inferior un sello de un pequeño arabesco estampado con Versafine Onyx Black, con toques de Stickles morado y cobre. Y otro cristal grande de strass azul para rematarlo.

 

Estos pequeños ATC son ideales para prácticar técnicas distintas, son un espacio controlado al que se le puede sacar mucho partido, sin agobiarse mucho con los materiales ni con los adornos.

 

Ada

 

 

ART JOURNAL 52 SEMANAS: 11/52

Un nuevo lunes, una nueva entrega del proyecto art journal 52 semanas…  las semanas avanzan y los meses también, y con ellos mis ganas de experimentar, así que esta semana quise experimentar con la técnica Zentangle.

Para los que no conozcáis qué es Zentangle, os haré un breve resumen, pero en la red existen un montón de blogs y artículos dónde poder informarse sobre esta técnica.

Zentangle fue “inventado” por Maria y Rick, dos británicos amigos de la meditación, el arte y la filosofía zen. María comenzó a dibujar en sus momentos de meditación, y esos primeros bocetos se convirtieron en una técnica bastante depurada (aunque ellos dicen que no tiene técnica). Los puntos fuertes de esta técnica, siempre según los creadores son: Intuitivo, divertido, relajante, imprevisible, ceremonial, sin tiempo, transportable, sin técnica y enriquecedor.

Explorada esta vía, me guié por mi instinto, sin ver muchos patrones de los que existen para llevar a cabo este tipo de técnica, tardé 4 días a ratos en completarlo….y este ha sido el resultado final.

Como en anteriores ocasiones, ejecución y materiales a grandes rasgos (si alguna queréis más detalles sobre algún material o técnica sólo tenéis que comentarlo). Todas las líneas están dibujadas a mano alzada con rotulador negro permanente, el color está aplicado posteriormente con lápices acuarelables y rotuladores de base agua. No hay más misterio en materiales.

 

Siguiendo con la dualización del proyecto, donde se convirtió en un proyecto conjunto plástico-musical, os dejo el nuevo paisaje sonoro By Kall con la página de la semana anterior como inspiración

Pulsa Play para escuchar su versión (os recomiendo escucharlo con cascos):

[audio:https://creativa4all.es/nuevo/wp-content/uploads/2012/03/ART-JOURNAL-10.mp3|titles=ART JOURNAL 10]

Amigas que me acompañan en este proyecto con sus propias versiones:

 

Si estás siguiendo el proyecto y quieres que enlace la imagen de tu semana con esta entrada, déjame un comentario con la dirección de la entrada de tu blog y la editaré para que aparezcan todas juntas en una galería.

 

Ada

 

 

SCRAPBOOKING: TAG MAGNOLIA ASTRONAUTA

El 18 de febrero fue el cumpleaños de María, entre todas las chicas de Descubriendo el Scrap decidimos conspirar para hacerle un regalito conjunto, una carpeta enorme que tuviese un tag hecho por cada una, María es fanática de las Magnolias, y era una temática muy adecuada para los tags, aunque no era necesario, yo me decidí por un tag con una de ellas….

Aprovechando que Magnolita es una muñequita muy polifacética, me decidí por la Astronauta, poco vista y un poco rara ;D

 

Utilicé como base un tag manila bastante grande en tamaño 16×8 cm , la primera capa de papel es una cartulina gris a la que embosé con polvos transparentes de Artemio el sello Bubble Wrap de Kaisercraft  para darle textura al interior de la “nave”. La ventana está cortada con la Cameo en dos capas, la primera negra embosada con polvos negros de Zing, y la segunda en un papel plateado, para simular los tornillos unos cuantos brillantes de color morado y para darle un mayor aspecto de ventana, una capa de acetato.

El cielo estrellado, en color morado, es un papel que le debo a Gloria del intercambio que hicimos de los ATC, la luna es una imagen de la misma colección de Magnolia Astronauta, y está coloreada con pintura plateada metalizada de Americana.

 

La Magnolita, es una impresión, coloreada con lápices acuarelables, acuarelas, y toques de rotulador, en las costuras del mono de astronauta, stickles glitter Black Diamond.

 

El reverso está hecho con el mismo papel de estrellas morado, y la misma luna en otro tamaño pintada con la misma técnica, a la que he embosado el sello de mi firma con polvos negros de Zing!, la bandera es una imagen digital que diseñé en photoshop, a la que dí tres capas de UTEE transparente para darle aspecto esmaltado.

 

 

Creo que a María le gustó, y le hizo ilusión que montásemos un proyecto conjunto para tener un “pedacito” de cada una de nosotras.

 

Ada

 

 

SCRAPBOOKING: TRAVELBOOK LONDON

Desde el contenedor ATC que diseñé para Scrapbookpasión, no había vuelto a publicar otro PAP para ellos. En esta ocasión os presento un proyecto más elaborado y un poquito más complicado, pero el resultado bien merece la pena.

Una travelbook de Londres, es un formato híbrido entre libreta de apuntes y minialbum, tenéis todos los detalles, fotos, materiales, medidas, y el PAP para descargar en esta entrada del blog de Scrapbookpasión.

Espero que os guste, y que os resulte inspirador para alguno de vuestros trabajos.

 

Ada

 

 

ART JOURNAL 52 SEMANAS: 10/52

Esta semana he elegido como elemento principal del Art Journal una ilustración de Stina Jones, una ilustradora británica. Me venía estupendamente para reflejar la semana…..

 

Como en anteriores ocasiones, ejecución y materiales a grandes rasgos (si alguna queréis más detalles sobre algún material o técnica sólo tenéis que comentarlo). Una capa de gesso fina en los extremos y gruesa con textura en los dos centros, pistola de calor para formar las burbujas. Tinta Distress Dusty Concord y agua para el lateral derecho. Pintura acrílica plateada para los dos “ríos” burbujeantes, y fibra de plástico con burbujas teñidas con Distress Aged Mahogany. Las letras son stickers de un alfabeto de gomaeva.

 

Siguiendo con la dualización del proyecto, donde se convirtió en un proyecto conjunto plástico-musical, os dejo el nuevo paisaje sonoro By Kall con la página de la semana anterior como inspiración.

Pulsa Play para escuchar su versión (os recomiendo escucharlo con cascos):

 

[audio:https://creativa4all.es/nuevo/wp-content/uploads/2012/03/ART-JOURNAL-9.mp3|titles=ART JOURNAL 9]


Amigas que me acompañan en este proyecto con sus propias versiones:

 


Si estás siguiendo el proyecto y quieres que enlace la imagen de tu semana con esta entrada, déjame un comentario con la dirección de la entrada de tu blog y la editaré para que aparezcan todas juntas en una galería.

 

Ada